¡Ya podemos venir al Templo!

Seguimos en periodo de confinamiento, aunque poco a poco vamos saliendo de él, con precaución, porque como todos sabemos, desgraciadamente nuestra ciudad ha sido golpeada muy fuertemente por esta pandemia que sufrimos.

Durante este tiempo en el que lo más conveniente, saludable y prudente para todos era no salir de casa, la parroquia ha seguido estado presente en nuestras vidas, aunque de un modo diferente, dadas las circunstancias. En concreto, como sabéis, la Eucaristía se ha seguido celebrando por parte de nuestros sacerdotes y hemos podido participar en ella siguiéndola a través de Internet. A partir de este lunes 18 de mayo, se permite la celebración del culto con público de un modo limitado, tomando una serie de medidas especiales que todos debemos conocer y cumplir, pensando en la salud de todos, especialmente los más débiles, cuando acudamos al templo.

Hay que recordar que se sigue manteniendo la dispensa dominical (no se considera precepto ir a misa los domingos, de momento), y que especialmente enfermos y personas de riesgo, como son las personas de más edad, deben seguir la misa desde casa.

Pincha aquí para tener la información completa de cómo lo vamos a hacer

Vivir la Semana Santa 2020

JUEVES SANTO

10:00

Laudes en la Parroquia

Vía FaceBook
Vía Youtube

 

18:00

Cena del Señor en la Parroquia

Vía FaceBook
Vía Youtube

 

23:30

Hora Santa en la Parroquia

Vía FaceBook
Vía Youtube

 

VIERNES SANTO

10:00

Laudes en la Parroquia

Vía FaceBook
Vía Youtube

 

12:00

Vía Crucis en familia

Estará disponible en la WEB

18:00

Oficios: Muerte del Señor

Vía FaceBook
Vía Youtube

 

19:00

Adoración de la cruz

Vía FaceBook
Vía Youtube

 

 

SÁBADO SANTO

10:00

Laudes en la Parroquia

Vía FaceBook
Vía Youtube

 

11:00

Retiro parroquial

Estará disponible en la WEB

23:00

Vigilia Pascual

Vía FaceBook
Vía Youtube

 

SÁBADO SANTO

12:00

Eucaristía de Resurrecciónen la Parroquia

Vía FaceBook
Vía Youtube

 

URGENTE: Comunicación de la suspensión de las celebraciones públicas

Queridos hermanos,

Estos días os he acompañado a todos, sacerdotes, religiosos y religiosas y fieles laicos, desde la oración, poniendo a todos los que vivimos en esta archidiócesis de Madrid en manos del Señor, con la intercesión de la Santísima Virgen María, Santa María la Real de la Almudena.

Quiero comenzar esta nota con un profundo agradecimiento a todos los que están mostrando esa entrega incondicional por quienes padecen coronavirus y por sus familias. Vaya mi agradecimiento a las autoridades, tanto nacionales como autonómicas y municipales, que estáis realizando una animación extraordinaria por vivir este momento haciendo de la solidaridad la fuerza más clara e importante para atajar esta grave situación. Para nosotros los cristianos la solidaridad tiene un nombre: caridad.

Gracias al personal sanitario y civil que hacéis posible que nuestros hospitales estén funcionando y que en nuestra vida diaria podamos seguir teniendo lo necesario. Vuestro trabajo es impagable.

Gracias a todos los sacerdotes y capellanes que, de formas diferentes, estáis manifestando ese deseo de entregar el Amor en su radicalidad máxima. Gracias también a los religiosos y religiosas que estáis regalando lo mejor de vosotros para que nadie quede desatendido, ya sea en sus propias casas o a través de otros medios. He tenido constancia de primera mano de numerosos ejemplos de entrega y ofrecimientos vuestros para ayudar en lo que haga falta, con la vista puesta en los más débiles.

Gracias a los laicos que estáis dando la vida por Amor, que para nosotros tiene un nombre: Jesucristo. Habéis tomado la decisión de depender solo de quien ama y regalar el amor del Señor en concreto a personas de todas las edades.

San Juan Pablo II nos decía que el mayor desafió que teníamos en el nuevo milenio que hace 20 años comenzamos era «hacer de la Iglesia casa y escuela de comunión». Dejadme deciros que vosotros lo estáis haciendo sin quejas, en silencio, con contradicciones y, sobre todo, sin miedos.

Durante estos días he publicado una nota y una carta pastoral, que siguen teniendo validez, pero que ahora amplio dadas las circunstancias. Hemos estado esperando al momento en el que el Gobierno de España ha anunciado la declaración del Estado de alarma para hacer frente a la situación en la que vivimos. Por ello, después de haberme reunido con el Consejo Episcopal (obispos auxiliares, vicario general y vicarios episcopales) deseo deciros lo siguiente que es de obligado cumplimiento en la archidiócesis de Madrid:

1. Como expuse anteriormente, todos los fieles quedan dispensados del precepto dominical mientras dure la grave crisis del coronavirus. Os invito a todos a que, reunidos en familia si podéis, sigáis la celebración de la Misa por radio, televisión o internet. He querido poner la celebración diaria de la Misa desde el altar de la Almudena de la catedral, a las 19:00 horas, para facilitarlo al final del día. Podéis seguirla en el canal de YouTube de la diócesis.

2. A causa de la situación totalmente excepcional que estamos viviendo desde hoy, víspera del III Domingo de Cuaresma, quedan suspendidas todas las celebraciones públicas de la Eucaristía con la participación de los fieles, también la dominical. Los sacerdotes saben que han de celebrar diariamente la Misa ofrecida por todos los enfermos y por quienes los atienden.

3. Las exequias se celebrarán de una manera simplificada y siempre en diálogo con las familias, proponiéndoles hacer el funeral cuando la situación se normalice.

4. En todos los demás sacramentos vivamos con la prudencia pastoral, siempre en contacto con los fieles, y propongamos cuando sea posible celebrarlos más adelante.

5. Siguiendo la tradición de la Iglesia es bueno tener abiertas los templos en la medida de lo posible para que todos los fieles puedan orar y para que se atienda a las personas que sufren. Solicito la disponibilidad de los despachos parroquiales para atender telefónicamente todas las demandas que puedan existir.

6. Recordamos a todos los cristianos que este es un tiempo oportuno para intensificar la oración, pidiendo al Señor, con la intercesión de Santa María la Real de la Almudena, que dé consuelo al que sufre y termine con esta epidemia.

7. En diálogo con los presidentes de las congregaciones, cofradías y hermandades he determinado suspender todas las procesiones de Semana Santa en la archidiócesis de Madrid.

Pido al Señor por vosotros.

Con gran afecto os bendice,

+ Carlos, Cardenal Osoro
Arzobispo de Madrid

APRENDAMOS A AMAR. Continuación de charlas para las familias

Domingo 15 de marzo

¿HABLAMOS DE AMOR EN LA FAMILIA?

En la familia aprendemos todo. O casi todo. ¿También en la familia aprendemos a amar? ¿Y a hablar sobre el amor? ¿Es difícil para los padres y madres hablar con sus hijos sobre el amor? Este tema ¿nos plantea dudas, inquietudes, miedos?

Para ayudar a las familias sobre todas estas cuestiones, la Parroquia nos ofrece la oportunidad de que los expertos del Programa Aprendamos a Amar lleven a cabo tres charlas formativas para todo el que quiera acudir. Los temas concretos sobre los que tratarán serán resolución de conflictos en la familia, cómo responder a las preguntas de nuestros hijos sobre sexo y amor, y cómo vivir la afectividad conyugal. En el cartel adjunto se detallan fechas y horarios.

¿Y para nuestros hijos adolescentes? Vemos la necesidad de tratar asuntos de formación afectivo-sexual con los chicos y chicas de estas edades, así que, paralelamente a las charlas formativas para padres, los grupos de post-confirmación recibirán catequesis sobre esta materia. A esta reunión podéis acudir quienes tengáis hijos en catequesis de post-confirmación, pero también padres y madres de chavales en preas e infancia, pues dentro de unos años recibirán esta misma formación.

Porque el Amor de Dios tiene mucho que decirnos en nuestras familias y en la forma en la que tenemos de relacionarnos y amarnos, pero a veces necesitamos ayuda para escuchar y comprender su bello proyecto de amor para todos nosotros.

Os hemos propuesto tres domingos donde iremos tratando diferentes temas que esperamos sean de vuestro interés. El siguiente encuentro tendrá lugar el próximo domingo 15 de marzo, con el título: «Sobre sexo y amor, ¿qué les digo? Aprender a responder sus preguntas«. Será, como siempre, después de la misa de 11,00 h.

El calendario de las siguientes sesiones serán:

  • Domingo 24 de mayo (12 h-13.15 h): Cómo vivir la afectividad conyugal.

Descarga aquí toda la información